Impuesto reaseguro

08.08.2023
Por Valeria Alfonso

El reaseguro es un contrato que se genera entre una aseguradora y otro seguro que a su vez lo reasegura, es decir, el seguro del seguro. Al encontrarse con una situación de siniestro se distribuye los riesgos de modo tal que el seguro asume responsabilidades de forma limitada.

El seguro tradicional protege a los individuos de situaciones personales o laborales, el reaseguro protege a la compañía de seguros de un posible decaimiento financiero. La ventaja que se genera en esta relación es la garantía que se produce al tener un respaldo para limitar las pérdidas en caso de siniestros de gran volumen.

El primer reaseguro de la historia fue contratado en el siglo XIV en un viaje marítimo de Génova, Italia hacia Sluis, Holanda.

Existe la aplicación del Impuesto País para contratos establecidos antes del 24 de julio. La medida establecida dentro del Decreto 377/23 indica que la alícuota de 25% recaerá en los contratos de reaseguros y pagos de siniestros en el exterior, incrementando costos en todas las cadenas productivas, según indica el Ministerio de Economía.

Desde las compañías aseguradoras se experimenta un descontento ya que no permite a las reaseguradoras cumplir con sus responsabilidades. Los nuevos costos de reaseguros se verán reflejados en el aumento de la póliza y el afectado directo será el asegurado.

Según la Superintendencia de Seguros de la Nación, la utilización del reaseguro actual se dispone por categoría de la siguiente manera:

-Incendio

-Granizo

-Automotores

-Responsabilidad Civil

-Caución

-ART

-Transporte de mercadería

-Seguro técnico

Las aseguradoras podrían tener una pérdida de hasta 30 millones de pesos en tan solo un día. Esto se debe a la cadena de responsabilidades que se genera en la firma de una póliza. El seguro asume un compromiso con el asegurado, pero a su vez contrata un seguro para cubrir gastos extraordinarios en caso de necesitarlos. La gran mayoría de los reaseguros se encuentran en el exterior, su pago es en dólares por este motivo se agrega el impuesto país. Desde el gobierno nacional actual se propone que las aseguradoras contraten reaseguros estatales para fomentar el consumo local.